En el Taller de Automoción, Silvia Lidera el Cambio: Clásicos y Futuro en Manos de Mujer
En el Taller de Automoción, Silvia Lidera el Cambio: Clásicos y Futuro en Manos de Mujer

En el Taller de Automoción, Silvia Lidera el Cambio: Clásicos y Futuro en Manos de Mujer

Silvia, con una sonrisa radiante y las manos aún impregnadas de aceite, se adentra cada día en el taller de automoción del CIFP Juan de Herrera. Su pasión por los coches clásicos la impulsó a elegir este ciclo

 formativo, un camino que siempre deseó recorrer. «Siempre quise tener mi propio taller de coches clásicos», confiesa, «y mis amigos me animaron a dar el paso».

Sin embargo, el camino no ha estado exento de desafíos. Las opiniones externas, los comentarios que cuestionan su elección por ser mujer, han intentado socavar su confianza. «Creo que el mayor desafío que he tenido son las opiniones externas», admite, «cuando me dicen que ‘dónde me he metido siendo chica’, que ‘no voy a lograr nada en un ambiente masculino’…». Pero Silvia, con una determinación inquebrantable, ha aprendido a ignorar las voces que intentan frenarla. «Dentro del ciclo he tenido mucha suerte con compañeros y profesores, me ven como una estudiante más, no hay diferenciación de género; esto es lo que realmente me hace superar y obviar las opiniones de terceras personas que siempre te producen dudas sobre ti mismo y te afectan emocionalmente».

Silvia reconoce que el éxito en las profesiones STEAM requiere una combinación de habilidades y cualidades. «No creo que haya una lista concreta», afirma, «pero a mí me ha ayudado tener un pensamiento crítico y buena resolución de problemas. También creo que, como en mi caso, debes tener una capacidad de investigación y aprendizaje continuo, este mundo va cambiando con las nuevas tecnologías y ayuda mucho mantenerse informado». Además, destaca la importancia de la curiosidad, la buena comunicación, la resiliencia, la adaptabilidad, la organización y el trabajo en equipo.

Su consejo para otras chicasque consideran estudiar una carrera STEAM es claro y directo: «Que no se lo piensen dos veces, si de verdad quieren hacerlo, adelante. Que no piensen en desigualdades de género y mucho menos en el qué dirán. Siempre va a haber personas en estos campos que las ayuden y que no las vean como mujeres, sino como personas».

Silvia sueña con abrir su propio taller de coches clásicos, un lugar donde la historia automotriz cobre vida. «Yo quiero tener un taller de coches clásicos, quiero que la gente vuelva a usarlos, y que los que tienen, tengan un sitio donde mantenerlos como el primer día, porque valen, porque son historia».

Para aquellas chicas que dudan de su capacidad para triunfar en las profesiones STEAM, Silvia tiene un mensaje contundente: «Que hay un sitio para todos, en todas las profesiones, que el género no es un impedimento para nada. Y que donde ahí puedan cojear, tienen otras cualidades que las hacen destacar».

Silvia valora la diversidad en las profesiones STEAM como un paso crucial para romper el techo de cristal. «Para mí es un paso enorme para romper el techo de cristal, que se vea que las mujeres pueden desempeñar los mismos papeles que los hombres y trabajar en equipo».

Aunque no se considera un modelo a seguir, Silvia se siente emocionada al pensar que su presencia en el taller de automoción pueda inspirar a otras chicas. «No me siento como un modelo todavía, solo estoy haciendo algo que me gusta y en lo que creo. Si mi presencia en automoción hace que se anime a estudiarlo, aunque sea una única chica, me parece algo fantástico y me emociona muchísimo».

Silvia, con su pasión y determinación, está escribiendo su propia historia en el CIFP Juan de Herrera, un capítulo que inspira a otras jóvenes a seguir sus sueños sin importar los obstáculos.