Patricia , exalumna de Automoción y ahora mecánica, es un ejemplo de cómo la pasión puede romper barreras de género en un campo tradicionalmente masculino. Desde pequeña, su fascinación por los coches y la mecánica la impulsó a seguir su vocación, sin importar los estereotipos.
«Desde pequeña, los coches y la mecánica me fascinaban. No entendía por qué se suponía que era ‘cosa de hombres'», recuerda Patricia. «Siempre he creído que si algo te apasiona, debes ir a por ello, sin importar los estereotipos».
Afortunadamente, su experiencia en el ciclo de Automoción fue muy positiva, con el apoyo de profesores y compañeros. «Afortunadamente, mi experiencia fue muy positiva. Mis profesores y compañeros me apoyaron mucho», afirma Patricia. «Es cierto que al principio algunos clientes se sorprendían al verme, pero mi profesionalidad y mis conocimientos siempre han disipado cualquier duda».
Para Patricia, las habilidades y cualidades esenciales en la mecánica son la precisión, la capacidad de resolución de problemas y la pasión por aprender. «En mecánica, la precisión, la capacidad de resolución de problemas y la pasión por aprender son fundamentales», explica. «También es importante tener confianza en una misma y no dejar que los prejuicios te frenen».
Su consejo para las chicas que consideran carreras STEAM es claro y motivador: «¡Que lo hagan! No dejen que nadie les diga que no pueden. Si les gusta, adelante. Hay un mundo de oportunidades esperándolas. Y no están solas, cada vez somos más mujeres en estos campos».
Patricia reconoce el impacto positivo de su trabajo en la sociedad, contribuyendo a la seguridad vial y al medio ambiente. «Mi trabajo contribuye a mantener los vehículos en buen estado, lo que es esencial para la seguridad vial y el medio ambiente», afirma. «Además, creo que al ver a una mujer mecánica, se normaliza nuestra presencia en el sector y se anima a otras chicas a seguir nuestros pasos».
Su mensaje para las chicas que dudan de su potencial en campos STEAM es un llamado a la acción: «Les diría que están equivocadas. No hay profesiones ‘de hombres’ o ‘de mujeres’. Si les gusta la mecánica, la programación, la ingeniería o cualquier otra área STEAM, que no se dejen limitar por los estereotipos. Que prueben, que exploren, que descubran su potencial».
Patricia destaca la importancia de la diversidad en las profesiones STEAM, reconociendo que las diferencias individuales aportan perspectivas únicas y valiosas. «La diversidad es esencial. Cada persona aporta una perspectiva única y valiosa», explica. «En el caso de la mecánica, las mujeres podemos aportar una mayor atención al detalle y una forma diferente de resolver problemas. La diversidad enriquece el sector y lo hace más innovador».
Patricia se siente orgullosa de ser un modelo a seguir para otras chicas, inspirándolas a perseguir sus sueños en campos STEAM. «Me siento muy orgullosa de ser mujer y de trabajar en lo que me apasiona. Si mi experiencia puede inspirar a otras chicas a seguir sus sueños, me siento muy feliz. Quiero que sepan que pueden lograr lo que se propongan, sin importar los obstáculos», concluye.